La Diócesis Católica romana de Portland afirma que la exención del estatuto es inconstitucional y crea nuevas responsabilidades
Los principales titulares de Fox News Flash del 9 de noviembre
Los principales titulares de Fox News Flash están aquí. Echa un vistazo a lo que está haciendo clic en Foxnews.com.
Un abogado de la Diócesis Católica Romana de Portland dijo a los jueces de la corte suprema el jueves que la eliminación de Maine de los límites de tiempo en las demandas por abuso sexual infantil es inconstitucional e impone nuevas responsabilidades, una referencia a demandas costosas que han llevado a algunas diócesis a la bancarrota.
Pero un abogado cuyo bufete de abogados representa a unos 100 demandantes caracterizó la ley como la "voluntad del pueblo" frente a la expectativa de la diócesis de ocultar la conducta pasada debajo de la alfombra.
"Nunca ha habido un derecho a permitir el abuso sexual infantil. La diócesis quiere que usted cree un derecho adquirido para salirse con la suya", dijo el abogado Michael Bigos al tribunal.
La Corte Judicial Suprema escuchó argumentos altamente técnicos en el Centro Judicial Penobscot en Bangor durante una audiencia abarrotada que subrayó lo que está en juego en su decisión final.
Diócesis católicas romanas en Baltimore; Buffalo, Nueva York; y en otros lugares se han declarado en bancarrota bajo el peso de demandas y acuerdos derivados del escándalo de abuso del clero.
En Maine, se han presentado docenas de nuevas demandas desde que el estado levantó el estatuto de limitaciones, pero esas demandas están en suspenso a la espera del desafío legal de la constitucionalidad de la ley.
Maine eliminó sus límites de tiempo en 2000 para demandar por abuso sexual infantil, pero no de manera retroactiva, dejando a los sobrevivientes sin recurso para casos más antiguos que datan de décadas atrás.
Los cambios en 2021 permitieron reclamos civiles previamente vencidos, abriendo la puerta a docenas de sobrevivientes de abuso a presentarse a demandar. El bufete de abogados de Bigos, Berman & Simmons, representa a unos 100 sobrevivientes, muchos de los cuales ya demandaron. De esos, 75 de los casos involucran entidades católicas romanas, dijo.
La diócesis de Portland sostiene que los sobrevivientes tuvieron tiempo suficiente para demandar y que es inconstitucional abrir la puerta a nuevos litigios, que previamente dijo que podrían llevar a solicitudes de daños y perjuicios de "decenas de millones de dólares."
Gerald Petruccelli, abogado de la Diócesis de Portland, dijo el jueves que la jurisprudencia anterior se estableció en una decisión de 1981 que concluyó que "la Legislatura no tiene autoridad constitucional para promulgar legislación si su implementación perjudica los derechos adquiridos o impone responsabilidades que resultarían de una conducta anterior a la legislación."
En un momento, el juez de la Corte Suprema Andrew Mead sugirió que el ejercicio legal era "un poco metafísico", provocando algunas risas de los espectadores, antes de dibujar una analogía de una "causa latente de acción" esperando ser despertada por un cambio en la ley, generando la imagen de algo en el laboratorio de un científico loco.
"Suena como algo sacado de una película de terror, pero había estado inactivo durante estos años. Y la Legislatura con el giro de un estatuto puede devolverlo a la vida", dijo.
Un juez estatal ya confirmó la eliminación del estatuto de limitaciones para el abuso sexual infantil, pero el juez detuvo las demandas para permitir que se apelara la decisión.
La diócesis ha argumentado que la eliminación del límite de tiempo quita los derechos previamente establecidos, llamados "derechos adquiridos."
Pero en febrero, el juez Thomas McKeon dictaminó que los derechos adquiridos generalmente se aplican a los derechos de propiedad, no a los plazos de prescripción, y que la ley puede aplicarse tanto a instituciones como a individuos. Pero el juez también escribió que era un "caso cerrado" y que los abogados de la diócesis habían planteado preocupaciones constitucionales "serias".
La Diócesis de Portland dijo después del procedimiento del jueves que su oposición a la ley "de ninguna manera refleja un deseo de minimizar los efectos devastadores del abuso sexual pasado por parte de representantes de la iglesia. Pero dijo que la ley "impactará significativamente la capacidad de la diócesis para servir a la comunidad católica" si se mantiene.
"La diócesis se compromete a investigar a fondo cualquier informe de abuso presentado y a brindar amplios servicios de apoyo a quienes presenten cualquier denuncia de abuso", dijo la diócesis.